¿Una máscara para tu práctica? 🎭
- Despertar Dimensional

 - hace 3 días
 - 2 Min. de lectura
 

Ahora con la llegada de la temporada de Escorpio y con los rituales del Día de los Muertos, Samhain y Halloween, en varias culturas solían utilizar máscaras durante ciertos rituales.
Hay varias razones diferentes para llevar una máscara chamánica mientras se dirigen viajes, entre las que se incluyen:
Ayudar al caminante espiritual a profundizar en el trance.
Alterar la apariencia del portador para que la transformación en un aliado espiritual chamánico sea más profunda.
Ayudar a los espíritus ayudantes del chamán a entrar con más fuerza en este reino físico.
En pocas palabras, llevar una máscara mientras se realizan actividades chamánicas puede ayudar a que la práctica sea más poderosa. También puede permitir que tus espíritus ayudantes se manifiesten con más fuerza en tu vida.
Las máscaras de regiones tan lejanas como el Pacífico Sur, África y América del Norte entran en esta categoría. Dado que la transformación es precisamente lo que el chamán busca que suceda durante el trance, la máscara puede ayudar al espectador o al paciente a comprender el momento en que el chamán experimenta este cambio.
A los demás miembros de la tribu les resulta más fácil ver al chamán enmascarado como otro ser, es decir, un ser poseído por un espíritu ayudante. Para lograrlo, las máscaras pueden ser representaciones reales de los espíritus ayudantes y del animal protector del chamán, o pueden crearse para representar imágenes del rostro humano en trance.
Cuando te pones una máscara que ha sido potenciada por tus espíritus ayudantes, estás realizando una acción física para recordarte a ti mismo que no estás trabajando solo. Además, tu espíritu ayudante tiene una oportunidad más profunda de estar más presente en nuestro mundo.
Así que, cuando se trata de ponerse una máscara chamánica, si la tienes, ¡póntela!
Evelyn Rysdyk - Spirit Passages





Comentarios