top of page
Foto del escritorDespertar Dimensional

Mercurio Directo y Luna llena en Aries

Este 20 de octubre acontece la Luna llena en Aries, el primer Arquetipo de aprendizajes que guarda la labor que hemos hecho internamente en el cuidado de nuestro fuego, creatividad, propósito desde abril de 2021.


Alrededor del 11 de abril en este año hacíamos las paces con una herida que se hacía mirar con fuerza, y que nos pedía encontrar la fuente de amor y compasión para mantener encendido el fuego de la vida. ¿Qué fue esto para tí? ¿Dónde y con quiénes compartías alimentos, palabra y vida alrededor de esa fecha?



El Don de mando del año se establecía con la Luna nueva en Aries que ahora tiene una primera culminación este 20 de octubre cuando el Sol en Libra conjunto a Marte dialoga en oposición con la Luna en Aries conjunta a Eris:


el alma busca tejer armonía en nuestras relaciones vitales, sin embargo, es el corazón que pide ya no hacerlo a costa de nuestro bienestar emocional.


Con esta luna llena nos hemos dado cuenta que cedemos demasiado de nosotras por buscar la armonía, que quizás, somos nosotras las que tiramos de una relación, que somos nosotras las que hacemos el trabajo duro; quizás, en ocasiones elegimos "dejar pasar" porque compartir nuestro punto de vista incendiaría la comunicación. Quizás, miramos que hemos idealizado a nuestras personas vitales.


Una relación es complicada cuando solamente una de las partes se responsabiliza por el compromiso.


¿Te suena? Eris (la discordia) y Marte (el principio masculino, el planeta de la "guerra") en esta Astrología de luna llena nos cuentan que desde el sistema oficial fuimos enseñad@s a construir nuestras relaciones alrededor del dominio y la imposición. En las relaciones románticas alguien tiene que dominar o imponer su verdad al otro para lograr conquistarlo. En las relaciones fraternas hay amigos y enemigos, en las relaciones de amistad buscamos aliados para dominar a otros.


Es por esto que sentimos no poder entrar en nuevas relaciones, que no sabemos cómo recolocarnos en nuestros vínculos. Porque esta narrativa está tan internalizada, que resulta difícil desmontarla para quien ni siquiera se percata.


Y sí, quizás ahora, nos sentimos más solas que nunca. Porque muchas de nuestras relaciones vitales están dando el último aliento; porque ahora reconocemos que no podemos seguir cargando la responsabilidad de la relación, porque no hay reciprocidad, porque ya no estamos dispuestas a perdernos en esa lealtad.


Cantarle a la Vida: El buen rostro de Eris y Marte

¿Por dónde comenzamos? Por nosotras mismas.


Es necesario sacarnos la narrativa de la guerra, de la discordia, del resentimiento para relacionarnos. Es crucial mirar las heridas de vinculación que tenemos, que nos han llevado a dar demasiado, a correr o huir cuando se viene el compromiso, a quedarnos donde nos perdemos, a romantizar e idealizar a nuestr@ compañer@.


Eris, es la Diosa no invitada a la fiesta de celebración, es lo femenino rechazado, la excluida. Eris es redimida cuando aprendemos a NO ceder nuestro poder (energía) personal: cuando seguir dando nos lastimaría, cuando seguir buscando la paz nos traería guerra con nosotras mismas, cuando quedarnos en esa relación implicaría perdernos y ser negligentes con nosotras


Marte va desdibujándose de su fase de Inframundo, el tiempo donde conjunto al Sol entrega todo lo que ya no protege al amor y a la comunidad. Entrega su carne para asegurar la fuerza vital, que nuestra consciencia colectiva fertiliza. Mientras más elijamos SER lo que queremos ver en nuestras relaciones y en el mundo, este principio masculino se limpiará para accionar desde el amor, ya no desde la guerra.


Cantarle al fuego de la vida es cantar a nuestro fuego, quizás sea necesario preguntarnos ¿desde cuándo estamos postergando nuestros sueños por darle prioridad a los sueños de otros, a las expectativas o cuidado de otros?

Quizás, hace tiempo renunciamos a algo que encendía nuestro corazón y lo hacía latir con alegría, y nos convencimos que era mejor conformarnos y que no estábamos destinadas para tanta grandeza. ¿Qué es esto para ti?

¿Tendrías la valentía de encenderlo nuevamente en tu corazón como una posibilidad y cantarle?


La Mujer Lunar

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page