La Piedra de Magdala fue descubierta en 2009 en la recientemente descubierta Sinagoga del Siglo I de Magdala, la ciudad de María Magdalena.
Antes de que el Templo de Jerusalén fuera destruido, en el año 70 d.C., la ciudad judía de Magdala poseía una piedra muy especial, un preciado tesoro en su sinagoga: su propia representación cuatridimensional del Templo.
En la parte superior central de la Piedra de Magdala hay tallado un curioso diseño: un rosetón de seis pétalos, con otros seis pétalos rodeándolo. Esta piedra se encontró en el interior de una sinagoga del siglo I en la que Yeshua enseñó y predicó.
El diseño de la roseta de doce pétalos tiene un poderoso significado cósmico. En las culturas orientales y judaicas, el número doce corresponde a la plenitud y la totalidad. Se ha atribuido al gobierno del cosmos y a la finalización de un ciclo, como los doce meses del año, las 12 frecuencias zodiacales, los 12 Apóstoles...
Esta piedra contiene un poderoso simbolismo y podría haber sido utilizada para colocar el Pan y el Vino del Shabat. Si este fuera el caso, las mismas manos de María Magdalena habrían tocado esta piedra mientras ella devocionalmente colocaba el pan y el vino del banquete de bodas del Espíritu y la Materia en la hermosa Rossetta de 6 pétalos.
María Magdalena, una Qadeesha, una Mujer Santa, continúa revelando la profecía.
Ana Otero
Comentarios