Pachakuti y Pachakutec
Todos los niños andinos han oído la leyenda de Pachakutec Yupanqui, hijo de Viracocha Inka.
Cuando Pachakutec era joven, el pueblo chanca asediaba la ciudad de Cusco. Su padre había huido de la ciudad, dejando al joven Pachakutec atrás para defender la capital.
Cuentan las leyendas que el dios del sol Inti respondió a las plegarias del joven príncipe convirtiendo las piedras en guerreros, que le ayudaron a expulsar a los feroces chancas de vuelta a sus aldeas al otro lado del río Apurimac.
A Pachakutec se le atribuye la expansión del Imperio Inka -el reino más grande jamás conocido en América, mayor en tamaño que Estados Unidos- y la construcción de ciudades en las nubes como Machu Picchu, Choquequirao y Vilcabamba.
Cuando murió en 1471, dejó una profecía que anunciaba su regreso para ayudar a "enderezar" el mundo. Su nombre significa el "agitador de la tierra" o el que "endereza el mundo", y muchos creen incluso hoy que volverá para reparar los daños causados por los conquistadores.
El nombre Pachakuti hace referencia a la creencia andina de la renovación cíclica del mundo. Cada ciclo conlleva creación y destrucción. La naturaleza cíclica de las estaciones no escapó a los sabios de antaño, que creían que el amanecer de un "milenio de oro" estaba cerca, al final del ciclo actual.
El Pachakuti actual comenzó a principios del milenio y predijo cambios que afectarían a toda la humanidad, no sólo a los aldeanos andinos y sus rebaños de llamas y alpacas. El nuevo ciclo requeriría que los humanos se convirtieran en administradores de la Tierra en lugar de parásitos de la Tierra.
El cuidado de la Pachamama, la Gran Madre, tendría que convertirse en una prioridad. Sólo los guardianes de la Tierra sobrevivirían al caos que se avecinaba.
Un nuevo tipo de humano llegaría al mundo.
Alberto Villoldo - The Four Winds
Bình luận