top of page

Una nueva visión del mundo

Foto del escritor: Despertar DimensionalDespertar Dimensional

Está surgiendo una nueva visión del mundo que puede cambiar toda nuestra perspectiva de la realidad


Estamos en una época de profunda transición. El espacio entre nuestra visión actual del mundo y la emergente puede resultar incómodo, pero es una presión evolutiva que nos hace avanzar.


¿Qué cambiaría si desde el momento en que naciste hasta ahora te enseñaran que, de alguna manera, todos estamos realmente conectados? ¿Qué pasaría si una historia de interconexión fuera la base de tu visión del mundo, haciéndote saber que estás conectado a la tierra, las plantas, los animales, las personas y el universo de formas que quizá no sean tan obvias? No me refiero a esto en un sentido superficial, sino práctico.


¿Y si en lugar de vernos a todos como objetos materiales separados unos de otros, nos viéramos como fragmentos de nosotros mismos y lo reconociéramos de verdad en lo más profundo de nuestro ser?


Bueno, si creciste en una cultura indígena es probable que esta sea ya tu visión del mundo. Pero ahora estamos viendo cómo esta visión se abre camino en la cultura occidental y en el pensamiento dominante.


Desde un punto de vista científico, se puede pensar en esta interconexión a través del entrelazamiento cuántico. El entrelazamiento cuántico se produce cuando dos partículas, en su estado cuántico, están separadas entre sí y, sin embargo, cuando se hace algo a una de ellas, la otra hace exactamente lo mismo, independientemente de la distancia que las separe.


¿Qué significa esto para nosotros?

Lo que veo que está ocurriendo aquí es un cambio que parece aparecer como una semilla plantada en algún lugar de nuestro ser. Quizá sean las semillas plantadas por experimentos anteriores o quizá sea una presión evolutiva dentro de nuestra conciencia para evolucionar continuamente, ¡quizá ambas cosas!


En cualquier caso, algo está impulsando nuestra curiosidad para seguir planteando preguntas en este ámbito, y para los científicos que se salen de la estructura de incentivos de nuestro panorama científico actual, se están aventurando en un territorio fascinante.


¿Es posible que nos afectemos mutuamente de esta forma cuántica? Si es así, ¿cómo? ¿Afectamos a algunas cosas y a otras no? ¿Existe una especie de "permiso" que hay que conceder para afectar a ciertas cosas? ¿Cómo podemos saberlo? ¿De qué manera podríamos estar afectando a la naturaleza, a los animales o a nuestro planeta? ¿Y a otros planetas? ¿Cómo podrían afectarnos otros planetas, o incluso otras dimensiones? Cuántas preguntas curiosas.


Pero incluso sin llegar a preguntas tan profundas, podemos preguntarnos simplemente: ¿no es obvio que impactamos en nuestra realidad simplemente por las decisiones y acciones que tomamos? ¿No podemos ver que aunque una decisión parezca que sólo nos afectará a nosotros, en realidad es posible que afecte a más personas, incluso a algunas durante generaciones? ¿No sugiere esto por sí solo una profunda interconexión?


¿Qué cambiaría en tu toma de decisiones cotidiana si tuvieras en cuenta que estás conectado a la tierra, los animales, los demás, las comunidades, etc., y que debes ser un administrador responsable de ellos? ¿Qué pasaría si, como hacen muchas culturas indígenas, te preguntaras cómo podrían afectar tus decisiones y elecciones a las personas de hasta 7 generaciones posteriores? ¿Cómo podrías pensar y sentir esto?


Puede ser difícil extender nuestra conciencia a una visión del mundo como esa. Después de todo, hemos crecido pensando y viendo el mundo a través de una luz de separación, cualquier otra cosa nos parece extraña. De hecho, en gran parte de la cultura occidental hemos llegado a ridiculizar y burlarnos de lo que está fuera del ámbito de lo material. Incluso nos burlamos de la idea de hacer algo más que cuidar de uno mismo... ahora mismo. ¡Eres un hippy si piensas en 7 generaciones!


Pero, ¿podría ser posible un cambio en nuestra visión colectiva del mundo, de la separación y la competencia a la interconexión y la colaboración?


Creo que sí, lo siento y lo sé. Está ocurriendo justo delante de nosotros.


Interconexión del las Naciones Indígenas

En las comunidades de las Primeras Naciones indígenas, adoptan la idea de interconexión a través del término "Todas mis relaciones". Esto les conecta con sus familias, comunidades, antepasados y futuros descendientes, la tierra y toda la vida vegetal y animal. Incluso con esta visión diferente del mundo, estas culturas muestran una comprensión científica de la tierra, el clima, los ciclos de las estaciones, las fuentes de alimentos y medicinas, la cosecha y la creación de todo lo que necesitan de la abundancia de la naturaleza.


Como puedes ver, esta visión del mundo no es una idea nueva, sino una a la que podemos volver más colectivamente. Esto, por supuesto, es un proceso sobre el que cada uno de nosotros puede reflexionar y adoptar, en lugar de esperar a que un político nos diga qué pensar sobre la posible dirección de nuestro mundo. Los nuevos sistemas y formas de ser están dentro de cada uno de nosotros, y no sólo dentro de los sistemas externos que creamos. Si no podemos albergar nuevos mundos en nuestro interior, ¿cómo podemos esperar que se creen?


Esta constatación sugiere que debemos tomar parte activa y comprometida en la creación de un mundo mejor. Tampoco tiene por qué ser excesivamente complicado. Explora nuevas ideas, reflexiona sobre por qué hacemos las cosas que hacemos, pregúntate si las nuevas formas de ser tienen más sentido para ti en el fondo, y pregúntate cómo puedes empezar a adoptar esas ideas en tu propia vida.


Puede resultar desalentador intentar "arreglar" el mundo y preguntarse cómo puede cambiarse todo de una sola vez. Por eso es mejor ver las cosas como una progresión, que empieza dentro de ti.


Empieza solo si te sientes o conéctate en comunidad en torno a nuevas ideas y aprende a mantenerlas en partes cada vez mayores dentro de tu percepción. Puede ser un poco difícil en este momento, ya que muchos a tu alrededor pueden no pensar de esta manera, pero las cosas están cambiando, y cambiando rápidamente. Recuerdo que hace 15 años, cuando empecé la Evolución Colectiva, esto no era un tema común de conversación EN ABSOLUTO. Ahora, ha crecido tanto que puede ser difícil de creer. A pesar de que parece haber poco incentivo para pensar y ser de esta manera en la superficie, especialmente dentro de nuestro juego social actual, hay mucha belleza y paz en ello.


Y en lo que respecta a la ciencia, se está produciendo esta misma evolución en el pensamiento. Se está produciendo una especie de renacimiento en el que muchos científicos se están abriendo al estudio de la conciencia y de lo no material.


Aunque la cultura pop y los medios de comunicación sugieren que hay muchas razones para tener miedo de nuestro futuro, yo tengo mucha esperanza y soy optimista. Veo cosas increíbles sucediendo y todo lo que estamos experimentando ahora es una llamada de atención para empezar a abrazar una nueva forma de pensar y de ser. Es un canal de parto para un mundo nuevo, y tú eres una parte clave de él.







Comments


bottom of page