Ya sabes por dónde va esta conversación. Si, sé que es controversial. A mi me hace mucho ruido el tema del árbol de navidad, te invito a escuchar mis argumentos y a reflexionar. Soy todo oídos de regreso.
Un árbol tarda entre 3 y 8 años en crecer al tamaño "comercial" para ser vendido como un árbol de navidad. Lo cortamos para que nuestra casa esté decorada bonita por 4 semanas. Y luego se va a convertir en basura, o si bien nos va, en composta.
¿Para qué "sirven" los árboles?
Los árboles son una tecnología natural increíble, son parte importantísima del hábitat. Los árboles mitigan el cambio climático. A grandes rasgos:
Limpian el aire y nos dan oxígeno. Fijan el CO 2 de la atmósfera, literal, lo "inhalan". Mientras más viejo el árbol, más CO2 absorbe y retiene.
Filtran y absorben otros gases y partículas contaminantes.
Reducen la temperatura. Interrupten las islas de calor
Aportan humedad, dan sombra, nos protegen del sol
Forman y regeneran suelos fértiles
Captan el agua, la filtran y la reintegran a los acuíferos
Previenen la erosión de los suelos
Son hogar de animales
En qué momento algo decorativo es más importante que algo que sostiene y aporta vida... nuestra vida, nuestro aire, nuestra agua, nuestro suelo que nos da alimentos?
Mientras más viejo el árbol, más CO 2 absorbe y retiene
Los que venden árboles de navidad naturales en estas épocas, promueven que plantan tres árboles por cada uno que cortan... pero si cortas un árbol de 7 años (que es más o menos lo que tarda uno en crecer al tamaño estandar decorativo para Navidad), esos 3 árboles nuevos se van a tardar 7 años en hacer lo que el que cortaste estaba haciendo. Necesitamos mitigar el cambio climático HOY, no en 7 años.
Si la sustentabilidad es algo que te importa, mejor siembra dos más en una banqueta de tu calle y usa lo que tengas en tu casa para decorar en éstas épocas navideñas... en vez de cortar un árbol y llamarlo "sustentable". Perdón si suena fuerte, pero el greenwashing es inaceptable.
Según Carbon Trust, un árbol natural que acaba convertido en astillas para jardinería o es quemado como leña tiene una huella de carbono de 3.5 kg de CO2 Si el árbol termina descomponiéndose en un vertedero, su huella aumenta a 16kg de CO2
Cortar un árbol que sea de agricultura certificada sustentable, que van a plantar mas árboles con lo que pagas. Es una opción mucho MENOS PEOR que cortar uno sin certificado, pero no es algo "bueno para el medio ambiente". Pero no nos confundamos, cortar un árbol con fines decorativos, aunque lo compostemos después... no es, de ninguna forma, una acción sustentable.
¿Cuánta gente conoces que corta árboles en navidad? ¿Por cuántos años lo han hecho? Muchos, ¿no? ¿Quién dijo que la decoración de navidad debe ser de cierta manera?
¿Por qué seguir haciendo las cosas como alguien más nos dijo o como lo hacen los demás? ¿Por qué seguir la corriente de algo que "siempre ha sido así? Atrévete a cuestionarte, a desafiar... a evolucionar
Es momento de cambiar la mentalidad de "destruir para tirar".
ESTE ES EL EJEMPLO PERFECTO: no cortar un árbol para en unas semanas deshecharlo. Puedes decirme que tu en sí no lo cortas, "de todos modos los cortan"... si, pero si lo compras creas demanda y fomentas que continúe esa práctica.
Si es mejor comprarlo de un productor certificado en reforestación... aún así estás cortando un árbol para fines decorativos. La naturaleza no existe "PARA" nosotros. Nosotros somos PARTE de ella.
¿Y los arboles rentados o en maceta?
Son buena opción, lo malo es que como muchas plantas, los arbolitos "sufren" al ser reubicados. Si viven en un vivero o bosque y tu los colocas en una sala sin ventilación ni sol directo o en un departamento donde hace mucho calor, es fácil que mueran.
¿Cuál es el árbol de navidad de verdad sostenible?
Lo mas sostenible es USAR LO QUE YA TIENES ¡El más creativo!
Si tienes un árbol de navidad artificial, cuídalo para que dure muuuuucho tiempo, úsalo y reúsalo lo más que puedas.
¡¡¡No compres uno!!! Los árboles artificiales son de PVC y otros materiales no reciclables. Además, el 80% de los árboles artificiales se hacen en China, con fuentes de combustible muy contaminantes... más el transporte para traerlo*. Dejan una huella de carbono de 40 kg CO2e. La ventaja es que pueden duran muchos años, hasta 20 años, pero las personas en general los usan no más de 8 años.
La decoración es padrísima, divertida, interesante... es una invitación a la individualidad. Usa lo que tienes esta navidad, echa a volar tu creatividad y busca mejores soluciones! Cambia las tradiciones, crea un árbol de navidad a partir de materiales que tienes en casa o de reciclables como cartón, botellas, tubos, libros, hacer uno en la pared con una escalera... La creatividad sí es sustentable.
¿Qué más se te ocurre? Revisa pinterest para más inspiración!
Saludos,
Alonso de DILMUN
Comments