Ceremonia del fuego: manual del chamán
- Despertar Dimensional

 - 25 oct
 - 4 Min. de lectura
 
«Realización de una ceremonia del fuego: manual del chamán». Este recurso exclusivo te ayudará a profundizar en tu práctica y a comenzar a utilizar esta poderosa ceremonia en tu propia vida.
LA IMPORTANCIA DE LA CEREMONIA DEL FUEGO DEL CHAMÁN

Como hemos aprendido, las ceremonias y los rituales son increíblemente importantes para la sanación, así como para el crecimiento y el desarrollo. Para un chamán, la ceremonia del fuego es increíblemente sagrada. El fuego es una energía salvaje y un aliado útil, si lo respetamos adecuadamente. No solo representa la rápida iluminación por la que pasamos al convertirnos en chamanes, ¡sino que también recicla energía!
Quemamos objetos que representan diferentes problemas de nuestra vida para transmutar la energía de nuestro problema en energía de luz y calor, que podemos absorber y utilizar para nutrirnos a nosotros mismos y a nuestro LEF. En las sociedades indígenas, los ancianos continúan con la tradición de reunirse alrededor de un fuego cuando hay luna llena y soñar con el mundo que quieren que hereden sus nietos. Esa noche, llegan en silencio a un círculo de soñadores, sabiendo que lo que tienen para ofrecer es solo una pequeña pieza del rompecabezas más grande, y que es importante que se presenten con amor e intención y participen en el proceso de soñar.
En la serpiente (en el nivel físico), saben que deben sentarse junto al fuego. En el jaguar (en el nivel emocional), se dan cuenta de que deben traer consigo su amor, su curiosidad y su conexión con todos los seres, incluidos todos los demás chamanes reunidos alrededor del fuego, dondequiera que se encuentren en la tierra. En el colibrí (en el nivel mítico), ofrecen su visión sin comprender cómo encaja en el sueño colectivo. En águila (en el nivel del Espíritu), ven el panorama general ante ellos y comprenden la totalidad del sueño sin poder expresarlo ni definirlo. Sienten el poder y la maravilla del Espíritu. Se convierten en la luna y las estrellas, el fuego y el humo, los unos a los otros y a sí mismos, nadie y todos.
CÓMO REALIZAR UNA CEREMONIA DEL FUEGO
La ceremonia del fuego se realiza en la luna llena de cada mes.
• Antes de acudir al círculo de fuego, prepara la Flecha del Espíritu o la Flecha de la Muerte, un palo que representa un problema o algo de lo que quieres deshacerte. Sopla el problema en el palo.
• Elige un palo para hacer circular por el fuego como ofrenda para la sanación de la Tierra, el
palo de la Pachamama (este palo es más grueso y sustancial que un palo de ofrenda personal).
• El palo Pachamama se pasa por el círculo para que todos ofrezcan su bendición.
• Abre el Espacio Sagrado.
• Prepara el fuego.
• Enciende el fuego. Una persona debe cuidar el fuego durante la noche.
• Comienza el canto para invocar al Espíritu de las Aguas bajo la Tierra.
UNA LLAMADA AL ESPÍRITU DE LAS AGUAS BAJO LA TIERRA
INVOCACIÓN
Nitchi Tai Tai,
N-U-Y
Oro Nika Oro Nika
Hey Hey… Hey Hey
Ooo Ai.
LO SIGUIENTE NO ES UNA TRADUCCIÓN LITERAL,
SINO QUE EXPRESA SU ESENCIA:
Oh, Gran Madre, Madre de las Aguas,
te invocamos, Aguas de nuestro nacimiento,
Aguas de nuestro sustento,
Aguas que nos purifican en nuestra muerte,
llévanos de vuelta al lugar de nuestro nacimiento.
• Alimenta el fuego con aceite de oliva tres veces: primero hacia las cuatro direcciones, luego hacia el cielo y la tierra, y por último hacia el círculo de seres que rodean el fuego, visibles e invisibles.
• En el momento en que el fuego se vuelve amistoso, cambia de color y arde de manera diferente. Este
cambio se percibirá mediante la observación directa y la experiencia con el fuego.
• Cuando el fuego se vuelva amistoso, haz tu ofrenda al fuego (con alguien a tu espalda).
• Cada persona se acerca y coloca silenciosamente su ofrenda en el fuego (con alguien a su
espalda). A continuación, pasan brevemente las manos por el fuego, atrayendo la energía del fuego
hacia su vientre, luego hacia su corazón y luego hacia su frente. Puedes tocarlo ligeramente o adentrarte profundamente en la llama. No se trata de algo sensacionalista o dramático, sino más bien de una forma de centrar la atención y la energía en la propia transformación.
• Una vez realizadas todas las ofrendas, la persona más mayor o más joven coloca el palo de la Pachamama en el fuego.
• Cerrar el espacio sagrado
• Al menos dos personas, idealmente un hombre y una mujer, permanecen junto al fuego hasta que sea seguro, sin echar agua sobre él.
Se pide a los alumnos que consideren esta información como el «corazón» de la ceremonia. Es el punto de partida para encontrar su propio estilo único que añadir a esta ceremonia.
Hay un período de dos semanas después de una ceremonia del fuego en el que aparecen «instancias de oportunidad».
Estas «instancias» brindan la oportunidad de traducir su intención de sanación en realidad. Se
recomienda pensar en la ceremonia del fuego no como un cambio mágico instantáneo, sino más bien
como el comienzo de un proceso o viaje de sanación. Aproveche la oportunidad para cambiar su comportamiento en el mundo real. Luego, deje que el universo se encargue de los detalles.
Alberto Villoldo





Comentarios