
Ya sea que seas nuevo a la meditación, o tengas algo de experiencia, puedes emepezar a conocer, profundizar y desarrollar los recursos que todos tenemos para transformar la mente y el cerebro y mejorar nuestra calidad de vida con nuestros recursos internos.
La práctica de meditación mindfulness, o conciencia plena, originalmente desarrollada en las diferentes escuelas de budismo, es una aproximación meditativa altamente eficaz para transformar la mente y el cerebro y generar bienestar en diferentes dimensiones.
Mindfulness se define como la atención plena, sin juzgar, en el momento presente, atendiendo a lo que sucede dentro y fuera de mí, sin juicios, con una actitud de amabilidad y entrega, y con el corazón abierto.
La conciencia plena trabaja en ti en diferentes niveles permitiéndote desactivar patrones reactivos y automáticos de pensamiento, emociones y tensión física. Tiene múltiples beneficios estudiados y comprobados por las neurociencias, entre los cuales destacan:
Conexión profunda contigo
Atención estable
Disminución del estrés y la ansiedad
Aclarar la mente
Aligerar el sentido del “yo”
La meditación tiene cinco componentes imporatantes que generan la conciencia plena:
Aceptación
Curiosidad
Regulación de la atención
Conciencia del ahora
Amabilidad
Cada uno de estos componentes está relacionado con una red neuronal específica, y con diferentes funciones mentales. A través de la práctica formal e informal de mindfulness se desarrollan estas redes, generando nuevas conexiones y extendiendo el alcance de las neuronas. El beneficio lo notarás al tener una práctica de meditación contínua.
El beneficio de la práctica llegará a niveles más profundos de tu psique.
Yoga Espacio
Comments